Sirviendo con Autoridad: Respétala
Publicación #336, Mayo 14, 2025
Los líderes que sirven, como todos los líderes, tienen y utilizan la autoridad. La autoridad es el poder legítimo que les da derecho a actuar en su papel de líderes. Pero muchos líderes que sirven pueden encontrar el tema de la autoridad un poco incómodo. ¿La autoridad es buena o mala? ¿Cómo encaja con el concepto de servir a los demás? En esta serie examinaremos cómo ven y usan la autoridad los líderes que sirven. En primer lugar, un vistazo a la vida de David revela que los líderes que sirven respetan la autoridad de los que están por encima de ellos. David fue ungido para ser rey, pero Saúl seguía en el trono y perseguía a David y a sus hombres. En dos ocasiones, David tuvo una oportunidad fácil de matar a Saúl y tomar el reino. En una de estas ocasiones, David cortó la esquina del manto de Saúl.
5Después, a David le remordió la conciencia por haber cortado una esquina de su manto. 6Dijo a sus hombres: «El Señor me libre de hacer tal cosa a mi señor, el ungido del Señor, y de poner mi mano sobre él, pues es el ungido del Señor.» 7Con estas palabras David reprendió duramente a sus hombres y no les permitió atacar a Saúl. Saúl salió de la cueva y siguió su camino (1 Samuel 24: 5-7).
La moderación de David muestra un notable respeto por la autoridad de Saúl, incluso cuando Saúl estaba tratando de matarlo. David reconoció que Saúl era el rey y respetó su posición incluso cuando no estaba de acuerdo con las acciones del rey. La respuesta de David muestra a los líderes que sirven los resultados del respeto por aquellos en autoridad sobre ellos.
El respeto a la autoridad desarrolla carácter
Este período fue muy difícil en la vida de David, perseguido por el rey Saúl. Fue un tiempo en el que su carácter fue puesto a prueba y formado de maneras poderosas. Lo más significativo fue que David aprendió que antes de estar en autoridad, tenía que aprender a estar bajo autoridad. Ésta es siempre una lección difícil para los líderes, ¡y mucho más cuando la persona que ejerce la autoridad no es un buen líder! Pero los líderes que sirven respetan la autoridad de quienes están sobre ellos y permiten que Dios moldee su carácter a medida que muestran respeto con sus palabras y acciones.
El respeto a la autoridad desarrolla confianza.
David actuó con respeto a la autoridad porque era lo correcto. Pero sus seguidores también observaban. Al ver el respeto de David por el rey Saúl, aumentaron su confianza en David. Observaron que le «remordía la conciencia» después de cortar el manto de Saúl. Le oyeron describir a su enemigo como «el ungido del Señor». Mientras lo observaban de cerca, reconocieron que David era un líder en el que podían confiar. Los líderes que sirven generan confianza entre quienes los siguen, ya que respetan la autoridad de quienes están por encima de ellos.
El respeto a la autoridad edifica a la gente.
Las acciones de David desafiaron y moldearon a los que le siguieron. Aunque al principio no estaban de acuerdo con su postura, el respeto de David por el rey Saúl les ayudó a crecer. David les ayudó a crecer reprendiéndoles cuando sus valores no coincidían con los suyos. A medida que estos hombres fueron testigos de la lealtad de David hacia Saúl, también se volvieron extremadamente leales a David. Estos hombres harían hazañas extraordinarias para David. Sabían que como David respetaba la autoridad, no abusaría de ella cuando estuviera en el poder. Los líderes que sirven bendicen a los que les siguen respetando la autoridad de los que están por encima de ellos. Al hacerlo, edifican a la gente a su alrededor.
Para mayor reflexión y debate:
- ¿Cuál es mi actitud hacia las personas que tienen autoridad sobre mí? ¿Soy capaz de respetarlos aunque no esté de acuerdo con sus decisiones? ¿Cómo influye mi actitud en mi forma de dirigir?
- ¿Cómo hablo de quienes tienen autoridad sobre mí? ¿Qué impacto tiene esto en mi liderazgo cuando los que me siguen escuchan mis comentarios?
- ¿Cómo quiero que vean mi liderazgo los que están bajo mi autoridad? ¿Tengo yo esta misma opinión de los que están por encima de mí? ¿Cómo afecta esto a mi capacidad de servir a los que están bajo mi autoridad?
Hasta la próxima, suyo en el peregrinaje,
Jon Byler
En la próxima publicación veremos cómo los líderes que sirven aceptan la autoridad. |