Publicación #329, Enero, 22, 2025

Bernabé: Sirviendo con Generosidad

La primera acción registrada de Bernabé fue de extrema generosidad.

36 José, un levita de Chipre, a quien los apóstoles llamaron Bernabé (que significa «hijo del estímulo»), 37 vendió un campo de su propiedad, trajo el dinero y lo puso a los pies de los apóstoles (Hechos 4:36-37, NVI).

Bernabé vendió un campo de su propiedad y entregó el dinero a los dirigentes de la Iglesia. No fue el primero de los creyentes en hacerlo (véase Hch. 4:34), pero su nombre es el primero que se menciona al respecto. Su acción parece haber inspirado a Ananías y Safira a vender también sus tierras (véase Hechos 5:1-11), pero su corazón y sus motivos eran totalmente opuestos a los de Bernabé.  La generosidad de Bernabé demuestra unos rasgos que todos los líderes que sirve harían bien en imitar.

La generosidad sirve al demostrar sacrificio.

Bernabé vendió el campo que poseía. Es probable que esta propiedad estuviera en su casa de Chipre y tal vez fuera herencia de su familia. Es probable que tuviera que viajar a su casa y luego llevar el dinero a Jerusalén. En cualquier caso, además de dar el valor de la propiedad, dio tiempo y energía. Su acto de generosidad fue un sacrificio y reflejó la postura de su corazón para dar. Muchos líderes están en el liderazgo por lo que pueden obtener del rol, ya sea ganancia financiera, prestigio o poder.

Pero los líderes que sirven sacrifican sus propios deseos y necesidades para servir a los que dirigen. A veces, como Bernabé, esto puede ser un sacrificio financiero. Pero muchas veces, los líderes que sirven sacrifican tiempo y energía u otros recursos para los que les siguen. La verdadera generosidad siempre exige un sacrificio costoso.

La generosidad sirve al demostrar empatía. 

Las necesidades de la comunidad movieron a Bernabé a la generosidad. Había personas que tenían necesidades y él sentía simpatía y compasión por ellas. No miraba por encima del hombro a los demás, sino que se preocupaba por ellos. Su acto de generosidad muestra su corazón de simpatía por las necesidades de los demás más que por sus propias necesidades. Reconocía que tenía posesiones que no eran sólo para su uso, sino para bendecir a los demás.

Muchos líderes ven a los demás como medios para un fin, personas que pueden ayudar a lograr el objetivo o la visión de la organización. Pero los líderes que sirven no ven «trabajadores» o «miembros», sino seres humanos con sus propios sueños, pasiones y deseos. Miran a los demás y ven oportunidades para bendecirlos y animarlos. Debido a que los líderes que sirven enfocan su corazón hacia afuera, responden a estas necesidades con simpatía y compasión. Reconocen que se les han confiado dones y recursos que están destinados a fluir a través de ellos hacia los demás.

Los líderes que sirven dan generosamente a aquellos con necesidades genuinas porque realmente se preocupan por los demás y simpatizan con sus necesidades.

La generosidad sirve al negarse a sí mismo. 

Bernabé vendió sus tierras y «trajo el dinero y lo puso a los pies del apóstol». Con este gesto renunciaba al derecho de determinar qué ocurría con su contribución. Los apóstoles decidirían cómo se utilizaría en la iglesia primitiva. No era generoso para recibir elogios. Aunque es natural querer que los demás reconozcan nuestras buenas acciones, Bernabé se negó a sí mismo en este acto. Su acto de generosidad demuestra que su corazón estaba más centrado en los demás que en sí mismo.

Muchos líderes se plantean ser tan generosos como Bernabé, pero quieren asegurarse de que su nombre se anunciará en la lista de donantes. Otros actúan con generosidad, pero quieren controlar los resultados o determinar la forma en que los demás deben recibir su donativo. Pero los líderes que sirven se niegan a sí mismos y ceden generosamente el poder a los demás.

  Para mayor reflexión y debate:

  • ¿De qué manera la generosidad de Bernabé me interpela como líder? ¿Qué puedo hacer esta semana para parecerme más a él?
  • Cuando doy, ¿es mi generosidad sacrificada o suelo dar sólo lo que no quiero o no uso de todos modos? ¿Qué medidas podría tomar para ser más generoso?
  • ¿Cómo veo a los demás en mi equipo? ¿Los veo como personas que están ahí para ayudarme a lograr mi visión o los veo como seres humanos de igual valor que yo, con sus propios sueños, deseos y dificultades? ¿Cómo influye mi visión de los demás en mi liderazgo?
  • Reflexiona sobre una ocasión en la que diste dinero o artículos tangibles a otras personas con estas preguntas. ¿Fui capaz de dar sin necesidad de reconocimiento o agradecimiento? ¿Fui capaz de ceder el control del regalo totalmente al receptor o mantuve el poder en la transacción? ¿Qué reflejan mis acciones sobre mi corazón?
  • Lee Hechos 5:1-11, el relato de Ananías y Safira, que también vendieron sus propiedades. ¿En qué aspectos contrasta su generosidad con la de Bernabé?

Hasta la próxima, suyo en el peregrinaje,

Jon Byler

En la siguiente publicación veremos cómo Bernabé sirvió con un equipo.

 ¿PREFIERES WHATSAPP?

¿Prefieres recibir «Reflexiones para líderes-siervos» por WhatsApp? Si quieres recibir estos boletines en un grupo de WhatsApp puedes unirte en el siguiente enlace.

Grupo de WhatsApp REFLEXIONES PARA LÍDERES-SIERVOS

Después de unirte al grupo, si quieres dejar de recibir los correos, utiliza el enlace para darte de baja que encontrarás al final de este número.

Reenvía esto a tus amigos que también estén buscando seguir el ejemplo de Jesús de liderar como siervos. Para ver publicaciones anteriores, haz click aquí o suscribirse de manera gratuita al hacer click aquí. Esta es la traducción al español de la publicación de Jon traducida por Gabriel Madrazo. Si lo deseas, puedes escribirle a gabrielmadrazo@yahoo.com.

Reflections for Serving Leaders is published by Leaders Serve and Jon Byler. Copyright, 2025

Darse de baja   |   Modifica tu suscripción   |   Ver online